Abstract:
La ecorregión del Pantanal del Paraguay es importante por su alta biodiversidad, en
los últimos años perdió gran superficie de áreas naturales por el cambio de uso de la
tierra creciente. Conocer la disposición espacial de este cambio puede ayudar a tomar
medidas mas eficientes para su conservación, por ello es importante estudiar cómo
evoluciona la estructura espacial del paisaje. La investigación buscó analizar la
evolución de la estructura espacial del paisaje en la ecorregión del Pantanal, periodo
1987-2016; mediante la identificación los tipos de cobertura y usos del área de estudio,
la determinación la estructura espacial del área de estudio y la comparación de la
estructura espacial del paisaje en la escala de la investigación. Esta escala temporal
consitió en los años 1987, 1996, 2006 y 2016. Para la identificación de las coberturas
y usos se utilizó como base el Mapa de cobertura del Paraguay del 2011, elaborado
por la FCA/UNA y el FFPRI (2013), las clases identificadas fueron Bosque, Sabana,
Sabana inundable, Cuerpos de agua, Tierra cultivada y Área urbana. Para la
determinación de las métricas del paisaje se utilizó el software Fragstats v.4.2.1, y
fueron seleccionadas: NP, PD, AREA_MN, AREA_SD, TE, ED, LPI, SHAPE,
PROX_MN, SPLIT y MESH. Se encontró las mayores variaciones en las clases
Bosque y Tierra cultivada, con un proceso de fragmentación del bosque incrementado
en la última década de estudio y un proceso de expansión de las tierras cultivadas,
también incrementándose en ese periodo. Se demuestra que el proceso de
fragmentación del bosque está directamente relacionado con la expansión de la tierra
cultivada. Las clases de sabanas no presentaron grandes variaciones. Se encontró
valores bajos de relación borde-área para el bosque, y que el mismo representó la
matriz del paisaje en toda la escala temporal.